DISCRIMINACIÓN


Hace algunos días me estaba tomando un cafe mientras miraba uno de los pocos pulmones verdes que le queda a la gran ciudad de santiago cuando me encontre que en la silla vacia de mi mesa había una revista... revisándola me encontre con una columna que hablaba de la discriminación. La visión de la columnista me pareció bastante sensanta, pero me quedo dando vuelta la definición o explicación de discriminación que daba...

Por lo mismo, es que tome mi computador y el viejo diccionario de papel y comence a cruzar información en relación a los distintos significados o connotaciones que dan de la palabra discriminación.

La que más me gusto fue aquella que señala que: "se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad".  Pero también se señala que "En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios,nivel social, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales".

Todo esto surge debido a que al finalizar la columna la redactora destaca que todo lo sucedido con las nanas en los últimos dos meses, se debe principalmente, y de acuerdo a su visión a falta de humanidad. Remate que comparto plenamente, pero creo que dejarlo o resumirlo en ello en ser demasiado generosa con aquellos que han incurrido en actos discriminatorios, racistas, estupidos, entre otros multiples sinónimos.

La discriminación es un acto cada vez más presente en nuestra sociedad, queramos o no verlos o reconocerlos está presente y, por supuesto, que al decir que está presente no es que lo esté avalando en lo absoluto, sino muy por el contrario.

Claro ejemplo que la discriminación está presente en todas parte es que he estado postulando desde hace un tiempo a diversas alternativas laborales, búsqueda que retomo con más fuerza en algunos periodos en relación a otros. Por qué discriminación? Está claro, porque lo que veo en esos anuncios es algo que me perturba, para mí también son discrimativos..... En esos anuncios señalan, destacan  y recalcan ciertas universidad a las cuales deben pertenecer los postulantes, es decir, esto a mi juicio viene a reemplazar a la ex foto de los cv. Quizás no sea algo nuevo para muchos, pero para mí ha sido una piedra en el zapato en los últimos meses.

Claro está que es el derecho de los que pagan por publicar sus anuncios en páginas web o sitios especializados en el tema, pero así como es el derecho de ello, yo me pregunto: y donde empieza los derechos de los demás? cuándo termina el de ellos y parte el de los postulantes? O es que ellos por tener el sarten por el mango siendo los oferentes pueden poner lo que se les antoje entre ello la universidad? Es que el hecho de haber salido de una universidad xx asegura eficiencia, eficacia, profesionalismo, expertis, proactividad, entre otras?

Estudie en una universidad estatal, donde la carrera de periodismo está situada dentro de las 10 mejores del país, no obstante, me siento igual de discriminada que esas nana que no les dan la posibilidad de tal o cual cosa. Por qué? Porque el nombre de la universidad donde estudie no está mencionada en ninguna de las ofertas laborales que ofrece una determinada página web de empleos.

Ojo, cuando hago la comparación es solo desde el punto de vista del hecho, ya que ellas- las nanas- al menos son parte, quieran o no, de esas familias que las desconocen al momento de estar en un grupo social, porque estoy segura que en el día a día para hacerles y deshacerles las cosas que quieran no se olvidan ni de su nombre ni de su condición.....

Yo sigo pensando en positivo y creyendo que una gran parte de la población ha cambiado y quiere y desea seguir abriendose a los cambios.... Sé que vamos en vía hacia ello, pero mientras tanto son muchas las personas que sufren de alguna u otra manera discriminación o, como dijo la columnista, falta de humanidad de parte de algunos.... a mi juicio de falta de criterio!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Condenada a Muerte

INICIANDO LA RECONSTRUCCIÓN

Ser agradecido