BENDITAS RELACIONES
Las relaciones en general son un tema complicado y que cualquier persona podría dedicar horas, días, meses o años en tratar de descifrarlas y entenderlas. Muchas veces creo que esto se debe fundamentalmente al hecho de que cada persona es un mundo diferente, un mundo donde cada cosa converge de manera distinta y, por ende, las valoraciones y las visiones también lo son.
Relaciones familiares, de amigos, de pareja, sociales, laborales, etc... Cada una de éstas compuestas de pros y contras, que a lo largo del camino de la vida nos van enseñando y entregando herramientas que nos permiten abordarlas, enfrentarlas, reconocerlas u obviarlas, dependiendo de la intensidad o, sencillamente, si nos hacen bien o no.
En el caso de las relaciones laborales el tema muchas veces es más complicado, puesto que si no tenemos alternativa y no nos hace bien, no nos queda otra que generar defensas que nos permitan afrontar dicho escenario, día a día, con tal de tener el sustento diario. No obstante, la motivación que nos hace trabajar es también un aliciente que nos lleva a sentirnos motivados y hacer lo que tenemos que hacer con ganas y optimismo, sobre todo si te gusta lo que haces. También un aliciente a mantener y fortalecer nuestra relación laboral son las frutos y cosechas que logramos obtener con ella, además del infaltable partner dentro de la oficina que nos lleva a que la jornada diaria y las horas, se hagan más entretenidas y nos inviten a recordar que éste, es un mundo propio y lejos de la vida personal de cada uno.
Las relaciones sociales en cambio, a mi juicio, son el antítesis de la anterior, puesto que estas últimas son aquellas que nosotros escogemos y seleccionamos de acuerdo a nuestro criterio, gusto, intereses, cercanía, entre otros. Estas relaciones las asumo como aquellas que nos permiten escaparnos del ajetreo diario, de todo aquello que nos agobia entre la pega y los problemas, y nos llevan a olvidar por el rato que compartamos con el grupo todo lo que nos carga, llevándonos a un estado mucho más liviano y libre de tanta carga energética no tan positiva. Cuando hablo de este tipo de relación recuerdo a mis perras, las cuales dependiendo de lo que harán es con quienes se juntan.... ejemplo, Jacinta está junto a sus tres hijas perrunas cuando duermen o comen, pero cuando cae la tarde, Jacinta se olvida de sus crías y se junta con la negra y nava para que, cuando nosotros menos nos demos cuenta se arrancan al cerro a cazar conejos llegando nuevamente a la parcela a las tantas de la madrugada... obviamente, así nos hacen creer que han dormido toda la noche dentro del recinto....Por su parte, Brinita (nombre que le puse a mi nueva perra en nombre de una de mis amigas) se junta con las crías de Jacinta cuando está se va.... pero cuando se siente amenazada por la madre de éstas, se da media vuelta y busca a Cata- pastor alemán imponente y que el grupo respeta. De este modo, Brinita, se oculta bajo la "falda" de Cata y se va a la casa de mi Madre para que la cuiden, le den comida y la regaloneen... Lo mismo que hacemos nosotros en nuestras relaciones sociales.... es decir, querí pasarlo bien, llamas a tal o cual; tienes un problema, llamas a otra de tus amigas o amigos; necesitas un consejo, quizás llamas a otra y así sucesivamente.
Otro tipo de relación que viene a mi cabeza y, que siguiendo la tónica de este blog, son las relaciones de pareja, las cuales también somos nosotros las que las seleccionamos, pese a que en un inicio y en algunos casos no las buscas ni las pretendes sólo se dan, pero finalmente es uno el que las mantiene. No obstante, en el camino estás pueden convertirse en buenas relaciones o malas, dependiendo de la evolución, del compromiso, de la tolerancia, entre otras cualidades o características propias de éste tipo de relación. Una relación de pareja o amigo con ventaja, como la quieran denominar, muchas veces tiende a tener características similares a las sociales, ya que pueden haber momentos que también nos sirven como vía de escape, nos lleva a un mundo propio que hemos ido co- construyendo junto a la persona que queremos, amamos o nos sentimos cómodos..... un mundo que no sólo nos traslada a otra dimensión, sino además, nos entrega y recuerda la esencia del ser humano, como es el amor, el querer, el estar..... Un abrazo, un dormir abrazados, el sólo hecho de estar también son fórmulas que nos ayudan a olvidar y recargar nuevas energías para avanzar. Similar por ende a las relaciones sociales dejando de lado el dormir cucharita, por supuesto!!!.
Finalmente, pienso en las relaciones familiares.... a mi juicio ésta es la sumatoria de todas y la ausencia de muchas en ocasiones. Las relaciones familiares son la cuna de todas las demás relaciones, ya que es en ella desde donde aprendemos a cómo relacionarnos, basado en qué, cuándo, para qué y cómo, es decir, el trato, la educación, el respeto, el amor, la transparencia, la lealtad, la fidelidad, la verdad, entre otras. Las relaciones familiares son los cimientos de las relaciones que vamos desarrollando y sosteniendo a lo largo de nuestras vidas, quizás por eso, este tipo relación es una de las más difíciles de abordar, sostener, entender y/o justificar, de llevar y sacar adelante, de vivir.....
En las relaciones mencionadas anteriormente hay un punto que no se da de manera casual como en las relaciones familiares que es el tema de la edad, por ejemplo, ya que depende de cada uno si tenemos amigos o amigas, parejas o andantes, mayores o menores, que nosotros... pero ante cualquier inconveniente te das media vuelta y te vas.... caso distinto es en las relaciones familiares, donde el componente etario dentro del grupo es algo que está presente, es algo con lo cual quieras o no, compartes y convives durante toda tu vida..... Es irónico como las relaciones familiares te llevan a ir ocupando distintos roles... sí, distintos roles.... partes siendo niño, luego creces y con ello pasas hacer un miembro un poco más activo dentro de este grupo. Posteriormente, te conviertes en un socio estratégico, por definirlo de alguna manera, es decir, se invierte en ti y es en ti donde se ponen todas las fichas para que crezcas y seas grande, igual o mejor que los que te formaron...... Luego que pasas esa etapa te conviertes, finalmente, en uno más del grupo.
Obviamente, hay ocasiones en las que te recuerdan o recuerdas tú mismo que eres el hijo, el niño, el socio estratégico.....pero también hay un momento en que pasas hacer como el Padre de tus Padres, la Madre de tú Madre, el o la protectora de aquellos que te protegieron cuando eras pequeño..... Sin darte cuenta la vida te llevo hacer parte de un círculo, de un grupo que giro 360 grados pero en direcciones distintas para cada miembro.
Cuando veo este tipo de situaciones me planteo diversas interrogantes o cuestionamientos, que me hacen pensar en qué si bien la vida es sabia también a veces tiene algo de injusto..... bueno, quién dijo que la vida era justa, o no??. Sí, porque sin quererlo, sin buscarlo, sin avisarte te llevan a enfrentar situaciones difíciles y duras de sobrellevar.... Situaciones para las cuales no te prepararon, pero IRÓNICAMENTE, derepente me doy cuenta que sí nos prepararon y, por lo mismo, despierto y me salgo de mis cuestionamientos y me doy cuenta que sí cuento con las bases para ello.... CLARO QUE SÍ.... me dieron amor; me enseñaron a que hay que ser tolerante, lo cual muchas veces cuesta; me enseñaron a entregar; a no olvidar a quién está contigo, es decir, lealtad.... entre otras tantas virtudes, valores y principios que hoy son la base para seguir siendo parte activa de mi grupo familiar y, con ello, a poder avanzar en un camino desconocido que asusta, pero que al final lo recorreré junto a los míos, pero la gran diferencia es que ahora no seré la niña a quién le tomaban la mano, sino que seré uno de los integrantes que le tome la mano a quienes nos guiaron y cuidaron....
Espero que en este nuevo desafío cada una de las relaciones que he sostenido haya dejado lo mejor de cada una en mí, y de ese modo pueda contar con las herramientas para salir al frente en este camino distinto y desafiante que sin lugar a dudas pondrá a prueba todo lo aprendido.
Comentarios