FELIZ DÍA MUJERES
![]() |
Fotografía Claudio Silva Morales |
Luego de unos días de descanso y desconexión con todo, volví a la triste realidad y justo en el marco del inicio del año laboral... el tan querido mes de marzo. Creo que respondiendo a lo mismo es que he tenido una semana bastante ajetreada y movida, además de agotadora... Por lo mismo, no he tenido mucho tiempo para hacer cosas que me gustan, como leer, caminar, escribir, etc, ni tampoco para recordar otras cosas importantes... sin embargo, gracias a mi agenda es que esta semana recorde el cumpleaños de una de mis mejores amigas, Laura. No obstante, otras fechas no he recordado si no es porque me han dicho o avisado....
Justamente me pasó esto ayer en la noche cuando tipo 1 de la madrugada, suena el bip de mensaje en mi teléfono.. mensaje donde me saludaban por el día de la mujer.... entre que estaba durmiendo y la hora, no supe muy bien si responder o si era un sueño lo que estaba leyendo... así que, seguí durmiendo...
Hoy partí mi día a las 6: 30 horas por lo cual todo era contra el tiempo, desde meterme a la ducha, hacerme el jugo natural de rutina y comenzar a ponerme cremas entre otras cosas....Cuando iba rumbo a la primera reunión de la mañana, mi teléfono nuevamente sonó, pero está vez no el mensaje sino el celular.... era uno de esos personajes que son parte de la historia de uno, quién me llamaba gentilmente, al igual como lo hace para todas las fechas especiales, para desearme un feliz día de la mujer.... luego de ello, comence a prestar más atención a éste día y me percate que en el metro, por ejemplo, los monitores nos saludaban así como también por alto parlante...
Relato todo esto porque siendo el motivo de dicha celebración tan importante para el género femenino, lo mínimo que se debería hacer es darnos feriado legal, no creen?.... Yo siento que sería super justo.... Por un aparte, celebraríamos nuestro día como cada una quiere, pero prinicipalmente sería un día menos de correr y andar como locas... Por otra parte, sería ideal para que en cada espacio laboral se percataran de nuestra ausencia y, por ende, del número importante de cupos laborales que hemos alcanzado a ocupar.
De acuerdo a cifras del INE, la población femenina total estimada al 2012 es de 8,790,147, en relación a los 8,612,483 de población masculina, es decir, nos separa una diferencia de 177.664 por sobre los machos alfas. Por lógica entonces podríamos comenzar a deducir diversas teorías..... Una de ellas sería la gran cantidad de mano de obra femenina que deberíamos estar empleando en los diversos rubros de nuestra economía. Dos, que la naturaleza es muy sabia y tiene claro que este mundo será cada día mejor si se compone de mujeres. Tres, que son pocos los hombres que tendrán el privilegio de contar con una mujer, ya que mirado desde la perspectiva de ellos, dirian que por un hombre hay dos a tres mujeres, pero lo que no consideran es la cantidad de lesbianas o mujeres que por opción no quieren a un medio alfa a su lado. Por lo cual llegamos a la teoría inicial de que serán pocos los privilegiados.
No pretendo que esta columna se tome como una oda al feminismo, ya que como siempre digo nunca nadie me ha visto liderar una marcha de este tipo, además, me gusta que el hombre lleve la iniciativa en diversos ambitos, celebro la caballerosidad, las atenciones, el buen trato, o sea, que se nos trate como mujeres y no como a un par y, reconozco y válido a aquel que realmente haga honor a su auto título de macho alfa..... destacó esto porque sin dejar de lado lo anterior, alabo que se haya fijado el día internacional de la mujer, pese a que el motivo es bastante penoso, pero no por ello menos valorable.
Si bien es cierto que hemos avanzado en diversos ámbitos que reconocen y ubican a la mujer en posiciones cada vez más reconocidas, también, debemos reconocer que nos falta y mucho para lograr la tan comentada, renombrada y usada palabra de igualdad.... Igualdad en muchos aspectos, igualdad en las condiciones, en los reconocimientos, en las oportunidades, en los sueldos, entre otros.
Debemos recordar que este día se denomina como Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional por los derechos de la Mujer y la Paz, desde que se proclamó hace 35 años, un 8 de marzo de 1977 por la ONU, se reconoce desde ese momento que existimos y nos recuerda año a año que, así como una entidad internacional tan potente como la que reúne a distintas naciones nos reconoce, es igual de importante que nosotras nos reconozcamos entre nosotras mismas, día a día, durante los 365 días del año... Nos valoremos, nos queramos, nos hagamos respetar. entendamos que no existe nadie que nos pueda levantar la mano ni pasarnos a llevar, que somos iguales en condiciones y derechos, así como también, en deberes.
Entonces queridas mujeres, termino esta columna dedicándosela a cada una de ustedes y con las palabras que me envío mi hermana el día de hoy: "Mujeres, los 365 días del año son nuestros, porque somos fortaleza, somos Vida, somos indispensables. Un abrazo y ámanse por sobre todo!"
Comentarios