UN SUPERLOOP LLAMADO VIDA

Que te digan que la vida puede tener un giro en cualquier minuto y llevarte a experimentar nuevas experiencias, emociones, sensaciones, etc...es una cosa, pero qué suceda y seas protagonista de todo ello es otra muy distinta.
 
En alguna de mis columnas les escribí acerca del "pelao mafioso", después de un año y medio su apodo a cambiado, tema que abordaré en otra columna. Bueno la vida me llevo a conocer la maternidad luego de estar con dicho pelao.... Resultado: hoy tengo una niñita de siete meses que me lleva a estar gran parte de mi tiempo centrada en ella y no en las columnas u otras cosas que me deleitaban antiguamente.
 
Es bastante loco ver y ser parte de los giros que tiene la vida, y más aún sentir cómo la vida nos puede cambiar radicalmente, pasamos de happy hours a cambiar pañales y hacer mamaderas. Por supuesto que tiene su encanto y recompensa diaria al ver a esa pequeña criatura crecer y reírse de las cosas más simples que le puedes dar. No obstante, la llegada de ese ser también trae consigo cambios en tú vida personal, familiar, profesional, etc. Por ende comienzas hacer novata en muchos aspectos que antes sólo los pensabas o imaginabas pero no creíste que te tocaría vivir en un futuro cercano.
 
Junto con maternidad vinieron otros cambios.....Pase de tener una relación sin nombre y abierta- como les gusta definirla a aquellos que tienen miedo al compromiso o al fracaso- a tener una relación bajo el título de pololo, pero también distinta y con bastante ausencia de muchos ámbitos que estuvieron presentes en las relaciones abiertas previas. La maternidad versus pololeo te lleva a conocer la entrega en todo su esplendor, te enseña hacer menos egoísta, a compartir, a dejar de ser el centro para todas las cosas y convivir con modales, valores, principios, comportamientos, miradas de vida muy distintas a la tuya y, por sobre todo, te enseña a que todo lo que podías hacer libremente en algún minuto ya no es ni será...al menos hasta que ese ser sea independiente.
 
Hago el nexo entre pololeo y maternidad, ya que en mi caso la maternidad trajo consigo el pololeo con el "mafioso"....es decir, el Padre de mi hija. Está claro que no hemos seguido los pasos que generalmente se acostumbran o se estilan, pero no por eso lo denominaré como bueno o malo, o mejor o peor. Lo que si les puedo contar es que ese hombre ha estado muchas veces a punto de que lo demande al SERNAC...sí, efectivamente, al SERNAC por publicidad engañosa....
 
El hombre que conocí casi desaparece, mientras aparece otro.. el Padre. En esa materia el pelao mafioso lo ha hecho muy bien, con situaciones que se deben perfeccionar pero en resumen bien. Pero la conjugación de: pololo + padres+ más trabajo para generar más lucas: agotamiento y ausencia de tiempo para nosotros. Esto queridas amigas, es otro de los temas para los que no nos preparan...
 
Así es....Hoy después de siete meses que nació mi hija sumado a los nueve meses de gestación, es decir, después de un año y medio reitero que hay muchas cosas de las que no nos hablan o explican cuando quedas embarazada, incluso antes. ¿Se han dado cuenta que en una reunión entre mujeres donde hay mamás, los temas se plantean de forma bastante polarizada?, es decir, o es bella la maternidad o es terrible. Siempre se centran en la maternidad desde el punto de vista de la criatura pero son pocas las personas que te hablan de los cambios que debes enfrentar como mujer, producto del cambio hormonal pero también desde el punto de vista de los miedos a experimentar algo completamente nuevo.....Todo estos cambios te llevan a enfrentar un mundo y un submundo dentro de tu cabeza, en tus emociones, en tus miedos, etc lo cual a lo único que se asemeja a veces es a subirte al super loop sin haberlo solicitado.....Un punto no menor es que si te toca un hombre frío y poco expresivo la pregunta: qué pecado cometí o qué tan mala fui en mi vida pasada, se te pasa por la cabeza más de una vez.

Durante el embarazo generalmente todo es bello, incluso cuando tienes problemas, ya que todos se preocupan de que esté todo bien y bello para que no afecten al bebe que está en tú panza...pero después la lucha es personal....Debes comenzar a lidiar con la cantidad de horas de sueños que no recuperaras jamás, con los llantos que a veces cuesta más de 10 minutos que acaben, con los kilos de más, con el dolor a los senos por el exceso de leche o con el malestar inicial al dar leche, etc...
 
Pese a todo ello es verdad que ser madre es algo único, pero también es cierto que en verdad la mujeres hemos sido creadas para tolerar y soportar muchas más cosas, tanto físicamente, emocionalmente, profesionalmente, socialmente, etc. que los hombres. Cuándo mi gugu con los primeros cólicos lloraba lloraba y lloraba...el pelao me decía, tenla tú, porque tú sabes cómo hacerlo.....cuándo la gugu se despierta una y otra vez en la noche, el se despierta para recordarte que la gugu está llorando....cuándo está cagada hasta el cuello, el te da el agua para que la laves, a él le da asco...y así sucesivamente....agregale que los primeros días saliendo de la clínica, debes asumir ésta rutina, sumada a enfrentarte a ésta cosita chiquitita y frágil sumado al dolor del corte que te hicieron en la parte baje....zona que esperas que se recupere y logré tener sensibilidad nuevamente para que no te quede una sonrisa baja colgante!!! O sea, terror!!!
 
Más encima a las semanas siguientes te comienza a saludar un amigo no querido pero si mencionado...la depresión post parto....ya con eso, comienzas a mirar el Mapocho como opción de nado, hasta que vuelves a la realidad y dice: si me tiro a lo más quedo quebrada, hedionda y llena de medios preguntándome qué mierda me pasó.... a esto se agregaría que el pelado me estaría diciendo lo cuática que soy y que estoy loca....en resumen: No puedo si no saludar a la querida depresión post parto y seguir como burrito de carga mi camino.
 
En fin, desde ahora puede que las aburra porque no sólo les escribiré de experiencias de amigas solteras sin hijos, sino que también de mujeres solteras con hijos y con hombres, que bien o mal, intentan estar junto a nosotras en este desafío que la vida ayudada por nosotros nos está haciendo enfrentar. ¿Es linda la maternidad?  Sí, es bella, es algo único y preciado que tenemos la suerte de vivir las mujeres. Dar gracias a la vida y a Dios por habernos dado la capacidad de ser superpoderosas para enfrentar tantos cambios, problemas y situaciones que después de pasado el tiempo, nos damos cuenta que sólo nosotras tenemos las capacidad de sobrellevar.

Comentarios

yanny ha dicho que…
Sin lugar a duda que la maternidad tiene cosas lindas y otras mas lindas, solo me queda decir que hay que disfrutarla al máximo y atesorar todo aquello que nustro hijo (a) nos entrega..

Entradas populares de este blog

Condenada a Muerte

INICIANDO LA RECONSTRUCCIÓN

Ser agradecido