Un país de inconsistencias


A medida que ha pasado el tiempo me voy dando cuenta que me guste o no, la vida va ordenando las cosas. Algunas aún siguen sujetas a definiciones concretas y otras han ido ordenándose de acuerdo al tiempo.


Estuve casi un año trabajando de manera independiente y créanme que fueron los mejores meses hasta que me salió un cliente frescolín que hasta el día de hoy me debe el pago, pero como el universo, Dios, la energía o como cada uno lo llame, es MUY grande conmigo me salió un trabajo estable el cual lo complemento con asesorías en mis tiempos libres. Es decir, después de las 22 horas o los fines de semana.

El tema es que hoy estoy en una institución, Fundación, bien pro. Es relacionada a la educación técnico profesional con el respaldo de una de las Ues emblemáticas de nuestro país. A la tercera semana que llevaba en este nuevo trabajo, me percaté que algo pasaba... a la cuarta ya estaba claro.
Una vez más había idealizado, espera consecuencia entre el decir, hacer y actuar, entre otras cosas. Me di cuenta en carne propia lo que es tratar de entrar en un círculo muy cerrado de personas,en el ámbito laboral, y como la doble cara sigue siendo pan de cada día, la cual se oculta detrás de a fe. Esto último ha sido lo que me llevo a salirme de mi centro y plantear el tema directamente a mis jefaturas.

NO lo entiendo, NO lo acepto, NO lo comparto. Más aún cuando el leiv motiv de quienes encabezan la institución, solo los máximos, se deshacen por mantener un estándar, un discurso y un hacer y decir de una sola línea, pero el resto sólo mantienen el discurso frente a éstas personas, pero cuando nadie los ve todo su lado agresor, prepotente y falto de fe, les sale a relucir.

No planteo nada nuevo en estas líneas, sólo busco verbalizar algo que quizás muchos viven de distintas posiciones y formas, pero lo más brutal e inconsecuente es que se oculten tras esa fachada encabezada por Dios y la Virgen.

Para que seamos un Chile donde la igual, la calidad y la equidad sean valores y formas insertar de verdad en la memoria colectiva de la sociedad, faltan años luz. Es cierto que quizás pueda ayudar las marchas y movimientos, pero para que el cambio sea efectivo, debemos preocuparnos de que los niños lo entiendan, los perfiles de los profesionales que encabezan las empresa y las conforman vayan acorde en un 1000 por ciento con la misión y visión de la institución. De lo contrario, saben lo que sucederá? NADA, la verdad NADA DE NADA, pero lo preocupante es que seguiremos viviendo en una falsa sociedad que heredaremos a nuestros hijos, quienes lamentablemente en algún minuto deberán enfrentar estas indolencias e incongruencias valóricas tan típicas de nuestra sociedad Chilensis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Condenada a Muerte

INICIANDO LA RECONSTRUCCIÓN

Ser agradecido